Qué es la energía solar

La energía solar es una fuente de energía limpia y renovable que se puede utilizar para generar electricidad a través de paneles solares fotovoltaicos o para calentar agua o viviendas a través de colectores solares térmicos. Suena bien, pero… ¿Qué es  lo que la hace tan atractiva? Vamos a ver… por una parte su disponibilidad, y si vives en un país soleado como España ya sabrás de lo que te hablo; y por la otra, su baja huella de carbono. Nada mal. 

¿Cómo se obtiene la energía solar?

Pues a partir de la luz y el calor del sol, que son captados por paneles solares especializados y convertidos en electricidad. Si te fijas verás que los paneles solares están hechos de células fotovoltaicas que convierten la luz del sol en electricidad. Por otra parte, también existen los paneles solares térmicos que están diseñados para captar el calor del sol y utilizarlo para calentar agua o el aire en un edificio. 

Cómo funciona la energía solar:

En pocas palabras, la luz del sol se transforma en electricidad y es ahí donde entran en juego los paneles solares fotovoltaicos, que hacen su trabajo convirtiendo la luz en electricidad.  A posteriori, la electricidad puede ser usada para hacer funcionar cosas como la luz o el aire acondicionado en nuestras casas. 

Ventajas y desventajas de la energía solar:

La energía solar cuenta, como todo, con ventajas y desventajas. ¡Vamos a verlas! 

Lo que más me gusta
  • Renovable y limpia: no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni otros contaminantes, lo que la convierte en una opción interesante para aquellos que buscan reducir su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
  • Bajo mantenimiento: los paneles solares requieren muy poco mantenimiento y si son de calidad pueden durar muchos años.
  • Versatilidad: la puedes utilizar en infinidad de aplicaciones, empezando por la pequeña escala en hogares y edificios hasta la gran escala para sistemas eléctricos nacionales.
  • Disponibilidad: lo bueno es que el sol está disponible en prácticamente todas partes del mundo, con lo cual la energía solar es una opción viable en muchos lugares del planeta. 
Lo que menos me gusta
  • Precios: vale, hay que reconocer que el coste de los paneles solares ha bajado en los últimos años,  pero todavía puede resultar caro instalar paneles solares en una casa o edificio. Bueno, a no ser que te pilles un panel solar portátil. Ahí cambia la cosa. 
  • Intermitente: eso significa que solo está disponible cuando hay luz del sol, por lo que no es una fuente constante de energía. ¿Qué puedes hacer? pues almacenarla, por ejemplo en baterías; ya que si la consumes directamente pero no la guardas, vas a necesitar  otras alternativas para tener electricidad durante la noche o los días nublados. 
  • Espacio: los paneles solares necesitan sitio; aunque si no lo tienes siempre puedes optar por opciones portátiles. 

Si es energia solar como va a funcionar de noche

Es verdad que por la noche o durante los días de lluvia o sin sol no se puede obtener energía directamente a través de las placas solares. Por ello, existen alternativas como por ejemplo las baterías, que guardan la electricidad generada por los paneles solares durante el día para usarla cuando no hay luz solar disponible. También se pueden conectar los paneles solares a la red eléctrica, de modo que la electricidad generada durante el día se envia a la red  y luego ya la tienes disponible para utilizarla cuando la necesites.  

Aparatos que funcionan con energía solar

Pues son unos cuantos, por citar algunos ejemplos estan los calefactores solares, las luches solares, los paneles solares portátiles, las calculadoras solares, los relojes solares, los generadores solares portátiles, o las luces solares, entre otros muchos. 

Artículos relacionados:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)