Cómo limpiar la placa de inducción

Si nunca has utilizado una cocina de inducción, es normal que te preguntes cuál es la mejor manera de conservarla y de limpiarla para que sea lo más duradera posible.

¿Qué estropajos o bayetas utilizar? ¿Sirve el mismo detergente que usaba en mi otra cocina o necesito alguno en concreto? ¿Existen productos naturales como alternativa a los químicos? ¿Hay algo importante que no debería hacer y que se me pueda pasar por alto?

Si eres nuevo en el mundillo de las cocinas de inducción, presta atención a las siguientes recomendaciones de uso para tener tu placa siempre limpia y a punto para cuando la quieras utilizar.

¿Tu placa se ha desgastado en poco tiempo? 

Hay usuarios que le dan un uso muy intensivo a las placas pero que, aún así, estas lucen prácticamente igual de bien que durante los primeros días. Otras personas, sin embargo, ven que sus placas han cambiado muy rápido de aspecto. Parece que no les han dado ni un día de descanso. Sin embargo, muchos de ellos comen fuera y apenas cocinan más de una comida al día.

Así pues, ¿Por qué algunas placas se ven tan mal conservadas? Los motivos pueden ser muy variados. Y aunque entre ellos un trato descuidado suele ser algo habitual, no siempre funciona de esta manera. Si quieres profundizar un poco más, puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre cuánto dura una placa de inducción

Eso sí, algo fundamental: La limpieza.

Qué deberías evitar hacer con tu placa de inducción 

Parece obvio, pero muchas personas no cuidan sus cocinas de inducción de la manera adecuada, y luego no entienden por qué su placa no funciona. Por tanto, evita a toda costa lo siguiente.

  • Si no quieres que se raye, no coloques cosas sobre la placa como si fuera una encimera.
  • Tampoco limpies con la placa encendida o caliente. Ten paciencia y espera a que esté fría para que no termine por estropearse.
  • No la metas en el lavavajillas. Sí, parece que no pasa nada pero a la larga se va deteriorando.
  • Utiliza productos de limpieza adecuados para inducción o vitro, o si lo prefieres remedios naturales, pero evita el uso de cualquier otro líquido, pues podría dañar la placa.

¿Cómo limpiar la placa de inducción correctamente? 

limpiador vitro

Unas salpicaduras de aceite, que se derrame el agua de la olla, que caiga un poco de salsa encima de la placa… todo eso es normal e inevitable. No obstante, para poder disfrutar de tu placa de inducción durante mucho tiempo, te recomendamos que la limpies cada vez que la utilices.¿Que no tienes tiempo? Hazlo entonces lo más a menudo que puedas, pero no dejes pasar varios días sin limpiarla ya que un mantenimiento constante resulta imprescindible.

Limpiar la placa de inducción es algo tan fácil, que puede incluso hasta sorprenderte.

  • En primer lugar, asegúrate de que está completamente apagada y de que ya se ha enfriado. Si aún sigue caliente, espera el tiempo que sea necesario.
  • A continuación echa sobre la placa el producto de limpieza específico para limpiar vitrocerámicas o placas de inducción. Existen varias marcas en el mercado, nosotros te recomendamos Induclen o Starwax para una buena limpieza diaria.
  • Después de echarle el detergente, esperamos a que actue durante un par de minutos.
  • Seguidamente pasamos una bayeta húmeda para aclarar la placa. Y, por último, solo nos queda secarla con un trapo seco.

Si no te gustan los productos químicos, existen otras alternativas a la hora de limpiar una cocina de inducción. Se trata de dos remedios naturales que seguro que tienes en la cocina.

  • Por un lado el vinagre. Solo lo tienes que echar sobre la superfície y dejar que actúe. Y luego lo retiras con una bayeta húmeda. 
  • Otra opción es el limón. Echas unas gotitas de limón sobre las manchas, dejas que el zumo de limón actúe y lo retiras con una bayeta húmeda.

Importante: Estos remedios caseros no sustituyen en ningún caso a los limpiadores químicos ni son igual de efectivos.    

¿Todavía no tienes una placa de inducción? En ese caso, echa un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores placas de inducción portátil, tanto para usar en casa como para llevar de viaje.

Y para ayudarte a tener las ideas más claras, te recomendamos que leas nuestros posts sobre vitrocerámicas portátiles y sobre las ventajas e inconvenientes entre inducción y vitrocerámica.                               

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)