Como calentar una casa sin calefaccion

Las temperaturas caen en picado mientras que, al mismo tiempo, el precio de la luz se dispara de manera desorbitada. Te suena, ¿verdad? Con este panorama, una de las preguntas que se hacen muchas personas es cómo mantener la casa caliente sin gastar una gran fortuna, o lo que es lo mismo, cómo ahorrar en calefacción.

Y es que se entiende perfectamente, si acabas de alquilar un apartamento y no tiene calefacción, no la vas a instalar tú. También puede ser que el aparato se haya estropeado o que no caliente lo suficiente.

No te preocupes, existen soluciones.

Y si tu objetivo es reducir al máximo el precio de la próxima factura, siempre puedes optar por una pequeña estufa portátil o por un mini calefactor, de esos que calientan solamente el espacio en el que estás. Puedes ponértelo en los pies y calentarte al momento. Además, no necesitan instalación y resultan mucho más económicos que las típicas calefacciones.

A continuación te presentamos una serie de trucos para tener una casa más caldeada durante las épocas más frías del año. ¡Presta atención!

10 trucos sobre como ahorrar en calefaccion

1.Utiliza cortinas gruesas

Las ventanas son uno de los principales focos de frío durante el invierno. Por ello, las cortinas, aparte de cumplir con una función decorativa, pueden convertirse también en tu mejor aliado, ya que son un muy buen aislante para combatir la entrada del frío.

Por lo tanto, hazte con unas buenas cortinas gruesas térmicas si es que todavía no las tienes; te irán de maravilla para mantener la casa caliente sin utilizar electricidad.

2.Compra cinta aislante

Aseguráte también de ajustar bien la ventana al cerrar. Muchas veces, el aire se cuela a través de una simple rendija. ¿Notas que entra el frío y no la puedes reparar?

No lo dudes, hazte con un rollo de cinta adhesiva aislante.

Se trata de un remedio casero muy básico, fácil de usar y al alcance de todos los bolsillos.

3.Deja que entre la luz del sol

¡Está claro! El sol es el mejor calefactor natural, así que aprovéchalo.

Abre las cortinas y deja que entre toda la luz durante las horas centrales del día. Se trata de una manera fantástica de caldear la casa, no solo agradable, sino también muy efectiva.

Además, el sol mata los ácaros y ayuda a evitar los problemas de humedad.

4. Atrévete a ventilar  

Sí, has leído bien, tener la casa todo el día cerrada no es la mejor opción.

Por lo tanto, ¡Abre la ventana!

Puede parecer contradictorio pero ventilar la casa durante unos pocos minutos al día también puede ayudarte a mantener la casa en mejores condiciones.

Airear las estancias resulta fundamental tanto para disfrutar de una buena calidad del aire como para evitar humedades, que justamente aparecen en los rincones mal ventilados y sin luz natural. Por tanto, un poco de sol y aire fresco te ayudarán a prevenirlas. 

5. Hazte con una alfombra

Coloca una alfombra en las habitaciones en las que pases más tiempo, sobre todo si no tienes moqueta y tu suelo es de mármol o baldosas frías.

¿Te has fijado que en países como Inglaterra hay moqueta en casi todas las casas? Ya te puedes imaginar que no lo hacen para seguir ninguna moda, sino para combatir las bajas temperaturas.

Así que adelante, escoge la alfombra que más te guste para abrigar y decorar tu estancia favorita y, de paso, darle a tu casa un ambiente más acogedor.

6.Viste las paredes

En lugar de dejarlas blancas, vacías y más frías que el Polo Norte, vístelas. Llénalas de cuadros de colores, pósters y estanterías repletas de libros y otros objetos que te gusten. 

También puedes empapelarlas, y aunque eso es ya más laborioso, proporciona a la casa un ambiente más caldeado y ayuda a que la sensación de calidez aumente.

7. Mantén las puertas cerradas

Sobre todo si tu casa es grande, cierra la puerta de la habitación en la que estés. Esto ayudará a evitar que se disipe el calor, sobre todo si tienes una pequeña estufa en los pies y ya se ha empezado a caldear tu espacio.

8. Utiliza velas grandes

Te ayudarán a decorar y a calentar tu pequeña habitación. Eso sí, ves con mucho cuidado y no las dejes encendidas si vas a salir de la estancia. Se trata de una ayudita más, pero no son tan efectivas como los pequeños calefactores.

9. No te quedes quieto

Aunque la idea de echarse al sofá puede resultar muy atractiva, seguro que en casa tienes mil cosas que hacer. Lo bueno es que cuando estamos en movimiento, el frío va desapareciendo hasta que nos olvidamos de él por completo.

Las tareas domésticas como barrer, fregar, y todas aquellas que impliquen movimiento van muy bien para evitar quedarse congelado. Y si ya las tienes hechas, haz un poco de ejercicio; en Youtube hay multitud de vídeos para practicar gimnasia en casa.         

10. Abrígate bien

Y por último, empieza por ti mismo.

Este consejo tan importante que debería ser el primero. Antes de abrigar la casa, fíjate bien en lo que llevas puesto. Y en primer lugar, hazte esta pregunta: ¿Vas bien abrigada?

Si piensas que sí pero llevas una camiseta de algodón y unos vaqueros, no me extraña nada que tengas frío, ya que estos materiales apenas abrigan, y además, enfrían la piel.

Vístete con varias capas, y no olvides elegir el tejido adecuado. Ponte un buen jersei de lana, un forro polar, o las dos cosas si lo necesitas. También puedes llevar doble pantalón, o unos calcetines largos para la nieve.

¿Y para dormir? O para el sofá… una o varias mantas, las mejores son las de lana.

Esperamos que toda esta información te haya resultado útil. Quizás también te interesen nuestros posts sobre las mejores estufas portátiles, las mejores estufas de leña portátiles, y los mejores calefactores portátiles.  

Y si lees este post en verano, quizás te interese más nuestro artículo sobre el mejor aire acondicionado portátil sin tubo exterior

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)